Papá es una pieza musical que compuse días después del 6 de febrero de 2012, fecha en la que falleció mi padre, Gastón Vitanza, y que forma parte –al igual que ‘Navidad’- de una rapsodia que llevo varios años componiendo.
No recuerdo el día exacto en el que me senté
frente al teclado y nació ‘Papá’,
pero lo que sí tengo claro en mi mente, es que fue durante una noche, luego de
fumarme un cigarrillo y tomarme una taza de café, mientras contemplaba el cofre
donde yacían las cenizas de mi padre.
Encendí el teclado, me senté en la banqueta,
cerré los ojos y mientras las lágrimas iniciaban su recorrido por mi rostro, comencé
a tocar ‘Navidad’; sí, esa pieza de la que he hablado en el primer párrafo y que, de hecho, fue la
última grabación que hice junto a mi
papá en el año 2010.
Por cierto, mi papá era músico.
Hablo de él en el artículo A modo de intro.
Ayer, 3 de diciembre de 2019, fecha en la que
mi papá cumpliría 70 años de edad, en medio de mi nostalgia, en adición a la
emotividad de estar escuchando un estupendo
álbum del que próximamente estaré hablando, y tras un post y comentario que
leí en Instagram, giré mi cuerpo hacia
el teclado (trabajo junto a él), lo encendí, recordé esa pieza que compuse inspirada
en el dolor por la muerte de mi papá y comencé a tocarla.
En lo que respecta a la decisión de grabar un vídeo con dicho tema, fue
gracias a que en mi país fallan normalmente tanto la conexión a Internet como la
del servicio eléctrico.
“Por suerte”, esta vez –hasta el día siguiente-
fue solamente la Red.
Así que para mermar la ansiedad que me produce estar desconectada -ya que mi vida laboral
es online- así como para mantener la magia de
la música, me
aventuré a hacer este vídeo en memoria
de mi papá, luciendo su corbata blanca con la que él aparece en la imagen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario